Hitos y Retos

Hitos

Este es el camino
que hemos recorrido

Febrero
2018

Caminata Amazonía Emprendedora

No se puede cuidar lo que no se conoce.

Julio
2019

Compra del terreno

Empieza nuestro producto mínimo viable, nuestras primeras 30 hectáreas y vamos por 100.000.

Julio
2019

Encuentro con el Abejero Felipe y nuestra primera colmena

Confirmar que hay talento para la restauración en el departamento del Caquetá.

Septiembre
2020

Primer voto de confianza (Profesora
Isabel y Gabriel, USAID y GFA)

Seguir caminando pero esta vez acompañado.

Octubre
2020

Inicia construcción del primer mega vivero

Inicia nuestro laboratorio de conocimiento.

Marzo
2021

Primer campamento

La Escuela Bosque gradúa a sus primeros estudiantes.

Septiembre
2021

Reconocimiento del
Foro Económico Mundial

Nuestra metodología nos convence en el mundo.

Abril
2022

Primeras 30 hectáreas restauradas.

Ya sabemos como hacerlo, ahora vamos por más.

Abril
2022

Comunidad de 370 personas y equipo de trabajo de 20 personas

Un sueño convertido en comunidad.

Mayo
2022

Proyecto de bioconstrucción de la casa principal

Una nueva cara para nuestra Escuela Bosque.

Julio
2022

Alianza con Postobón y Bancolombia

Grandes empresas promueven el conocimiento para la restauración.
Retos

Retos a futuro

Estos son algunos retos en los que trabajamos para lograr distintos objetivos que nos acercan a nuestra meta de restauración:

Laboratorio de semillas y material vegetal

Proveer biodiversidad a los sistemas de restauración.

Modelo de
réplica de
Meliponicultura

Fortalecer la polinización en los bosques amazónicos.

CAC
(Centro de acción
climática)

Generar datos para la toma de decisiones frente a la adaptación al cambio climático.